Blog

¿Qué es la biotina y cuál es su relación con el cabello?

alimentos ricos en biotina (b7)

La biotina, además de ser necesaria para otras funciones del cuerpo, tiene una relación directa con la apariencia y fortaleza del cabello.

A continuación, te contamos para qué sirve la biotina, sus beneficios para el cabello y cuándo conviene considerar su consumo.

¿Qué es la biotina y para qué sirve?

La biotina es una vitamina que perteneces al complejo B, también llamada vitamina B7, B8 o H. Es soluble en agua, por lo que el cuerpo no la almacena durante mucho tiempo y necesitar ser consumida regularmente.

Esta vitamina B cumple diferentes funciones, entre ellas:

  • Fortalece el cabello y las uñas.
  • Contribuye a tener una piel saludable y sin irritaciones
  • Convierte los alimentos que comemos en energía utilizable.
  • Participa en el buen funcionamiento de los nervios.

¿Cuáles son los beneficios de la biotina para el cabello?

La B7 está asociada con varios beneficios en la salud del cabello, pero estos suelen hacerse más evidentes cuando existe una deficiencia de biotina real:

  • Menos caída del cabello: si tienes niveles bajos de biotina, puede ayudar a reducir o detener la caída, sobre todo cuando está acompañada de otros síntomas como piel seca o uñas quebradizas.
  • Crecimiento y grosor: existe una mejora en la velocidad del ciclo de crecimiento del pelo, así como en el grosor o la cantidad.
  • Más brillo y resistencia: el cabello puede lucir con más vida, brillo y elasticidad. Esto ayuda a reducir el quiebre por peinados, planchas o productos químicos.
  • Folículos pilosos más fuertes: la biotina fortalece la estructura interna del pelo, otorgando vitalidad desde la raíz.

Si tu cabello está dañado por otras causas (hormonas, genética, estrés), la biotina puede ayudar de forma complementaria, pero no resuelve la causa del problema.

¿Cómo tomar biotina para el cabello?

Existes dos formas principales de conseguir biotina:

1. Alimentación

La más recomendable es a través de la alimentación. Algunos de los alimentos ricos en biotina son:

  • Pescados grasos
  • Hígado y otras vísceras
  • Huecos cocidos
  • Nueces, almendras y semillas de girasol
  • Lentejas, frijoles y soja
  • Lácteos
  • Espinaca, brócoli y coliflor

2. Suplementos de biotina

Vienen en forma de pastillas, gomitas o cápsulas. Las dosis comerciales suelen estar entre 2.5 y 5 mg al día, que es mucho más de lo que el cuerpo necesita, pero se consideran seguras porque la biotina se elimina fácilmente a través de la orina.

Si quieres tomar suplementos de biotina, lo recomendable es que sea bajo supervisión médica. También es necesario que antes de realizarte un análisis de sangre, comentes que te suplementas de biotina, ya que puede alterar algunos resultados.

Si tienes dudas sobre qué opción es la mejor para ti o buscas una solución personalizada para tu cabello, en Capilea nuestros profesionales pueden orientarte según tus necesidades.

¿Cuánta biotina necesito?

La cantidad de biotina que necesita tu cuerpo es muy pequeña y puede conseguirse fácilmente con una dieta variada. Aquí te dejamos una guía:

  • Bebés (0-12 meses): 5-6 microgramos
  • Niños (1-3 años): 8 µg
  • Niños (4-8 años): 12 µg
  • Niños (9-13 años): 20 µg
  • Adolescentes (14-18 años): 25 µg
  • Adultos (mayores de 19 años): 30 µg
  • Embarazo: 30 µg
  • Lactancia: 35 µg

¿Qué pasa si me falta biotina?

La carencia de biotina no es común, pero puede ocurrir por las siguientes razones:

  • Consumo excesivo de claras de huevo crudo.
  • Dietas muy restrictivas, desnutrición o mala absorción intestinal.
  • Uso prolongada de algunos medicamentos (anticonvulsivos, antibióticos).
  • Enfermedades genéticas que impiden absorber la biotina.

La deficiencia de biotina puede causar:

  • Caída de cabello inusual o mayor a la normal.
  • Uñas débiles, quebradizas o acanaladas.
  • Piel seca, escamosa o con erupciones alrededor de boca, ojos y nariz.

Si quieres aprender cómo la biotina puede ayudarte a mejorar la salud de tu cabello, en Capilea contamos con expertos que te pueden orientar de manera personalizada.

Agenda una consulta y da el siguiente paso para fortalecer tu cabello.

Artículos relacionados

NEWSLETTER

Consejos de Salud y Bienestar

Suscríbete gratis y sé el primero en enterarte de las últimas actualizaciones.

Scroll al inicio